miércoles, 30 de octubre de 2013
lunes, 28 de octubre de 2013
domingo, 20 de octubre de 2013
FIJAR METAS ALTAS
Un maestro quería enseñarles una lección especial a sus alumnos, y para ello les dio la oportunidad de escoger entre tres exámenes: uno de cincuenta preguntas, uno de cuarenta y uno de treinta. A los que escogieron el de treinta les puso una "C", sin importar que hubieran contestado correctamente todas las preguntas. A los que escogieron el de cuarenta les puso una "B", aun cuando más de la mitad de las respuestas estuviera mal. Y a los que escogieron el de cincuenta les puso una "A", aunque se hubieran equivocado en casi todas.
Como los estudiantes no entendían nada, el maestro les explicó: "Queridos alumnos: permítanme decirles que yo no estaba examinando sus conocimientos, sino su voluntad de apuntar a lo alto".
"Cuando le apuntamos a lo alto, estamos más cerca de nuestros sueños que si nos conformamos con pequeños objetivos"
jueves, 17 de octubre de 2013
¿Qué es un Blog Educativo?
¿Qué es un Blog? Según la Wikipedia: “Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores,
apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea
pertinente. El término blog proviene de las palabras web y log (’log’ en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor
escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet en línea.”
Un blog educativo es una
herramienta web 2.0 que tiene como finalidad publicar y compartir contenidos
educativos. Y contribuye a que dichos contenidos sean mucho más accesibles a
todas las personas.
Esto supone un
cambio en los conceptos de la educación o la formación, porque ahora el
alumnado tiene un papel mucho más activo.
Utilizando esta y otras
TICs tanto el profesorado como el alumnado pueden expresarse, intercambiar
ideas o conocimientos, trabajar en equipo, continuar con su formación,
adquiriendo nuevos conocimientos a través del blog.
Además el alumnado puede
crear sus propios blogs, además de participar en los que crea el profesorado.
También pueden aportar materiales multimedia, imágenes, vídeos, sonidos,
animaciones, etc.
De este modo las
interacciones entre alumnado y docentes y entre los propios integrantes del
grupo no se limitan a las aulas físicas donde se ven unas horas al día o a la
semana.
Ventajas de un Blog educativo:
1.
Publicar
en Internet permite llegar a un publico muy amplio.
2.
Llegar
a una mas audiencia puede aumentar el atractivo para que los estudiantes escriban
con mayor profundidad;
3.
Acompañar
la información con recursos, de multimedia que ayuden al lector a comprender
mejor los temas tratados (sonidos, vídeos, animaciones e hipertexto); además de
texto, imágenes y fotografías.
4.
Poder
dar participación (por ejemplo, en calidad de colaboradores), a un número mayor
de estudiantes ya que el espacio para noticias y colaboraciones no está
limitado por un número determinado de páginas;
5.
Poder
acceder a la información tan pronto se localiza en el post del servidor Web,
sin procesos demorados de impresión, distribución, etc;
6.
Dar
acceso a la audiencia a las ediciones previas;
7.
Permitir
conocer la opinión de la audiencia gracias a los comentarios que se pueden
dejar. Esto permite un proceso de retroalimentación.
Por Velletri Andrea #03 y Fajardo Miguel #18
miércoles, 16 de octubre de 2013
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)