lunes, 16 de junio de 2014

Ejercicio Photoshop: Montaje de una cara en otro cuerpo

  • Abrimos la foto del cuerpo y la foto de la cara que queremos añadir. 
  • Seguimos la ruta de menú Ventana/Organizar/Segmentar para mostrar los dos archivos abiertos a la vez y, con la herramienta Mover, hacemos clic sobre la imagen de la cara y la arrastramos hasta situarla en la posición de la cabeza en la otra foto . Ya podemos cerrar la imagen de la cara. 
  • A continuación, accedemos al menú Edición y elegimos la opción Transformación libre. Cambiamos el tamaño de la cara y la movemos hasta colocarla sobre la cara del cuerpo. Pulsamos la tecla Intro para aceptar los cambios. 
  • Seleccionamos la herramienta Borrador de la Barra de herramientas. Elegimos un pincel de baja dureza y de un tamaño de unos 30 píxeles en la Barra de opciones. Utilizamos esta herramienta para borrar todo de la imagen de la cara excepto su rostro. 
  • Accedemos al menú Imagen, nos colocamos sobre la opción Ajustes y seleccionamos el comando Niveles. Modificamos los niveles de la cara hasta que se parezcan a los del cuerpo. 
  • A continuación accedemos al menú Imagen, nos colocamos sobre la opción Ajustes y seleccionamos el comandoTono/Saturación. Modificamos el tono, saturación y luminosidad de la imagen hasta que se parezcan a los del cuerpo. 
    • Una vez hecho esto ya tenemos hecho el montaje. Para finalizar, abrimos el menú Capas y elegimos Acoplar imagen para fusionar ambas capas en una.
    Resultado final:

Ejercicio Photoshop: Eliminar arrugas y otros signos de envejecimiento de un retrato

  • Abrimos la imagen en Photoshop.
  • Realizaremos la corrección sobre un duplicado de la capa de fondo. Para crear el duplicado accedemos a esta opción desde el menú Capa. Este paso nos permitirá evitar posteriormente que se note mucho el retoque en la fotografía.
  • Activamos la herramienta Pincel corrector en el Panel herramientas. Con la tecla Alt. presionada, hacemos clic en una zona de piel sin imperfecciones. Una vez tomada la muestra, pintamos en las zonas que deseamos corregir. Repetimos estas acciones hasta eliminar todas las imperfecciones. Se puede conseguir algo similar con la herramienta Parche
  • A continuación, reducimos la opacidad de la capa duplicada utilizando el regulador Opacidad del panel Capas. De esta manera permitimos que aparezca tenuamente la foto original y da mayor realismo a la imagen. 
  • Utilizamos la opción Acoplar imagen del menú opciones del panel Capas para fusionar las dos capas.





















Por: 
  • Velletri Andrea #03
  • Morán Jorgelys #05.

Ejercicio Photoshop: Colorear fotografía en Blanco y negro

  • Abrimos la fotografía en Photoshop.
  • Comprobamos que la imagen esta en modo color RGB, accediendo al menú Imagen/ modo/ color RGB
  • Seleccionamos la cara con la herramienta Lazo.
  • Creamos una máscara rápida pulsando Q en el teclado. Perfilamos la selección con la herramienta Pincel y Borrador
  • Pulsamos de nuevo Q para que desaparezca la máscara rápida y quede la selección perfectamente sobre la zona que queremos empezar a colorear. Se puede guardar la selección desde el menú Selección/Guardar Selecciónpor si se desea utilizar en el futuro. 
  • Accedemos al cuadro de diálogo Equilibrio de color desde menú Imagen/Ajustes/Equilibrio de color (o pulsando Ctrl+B). Modificamos los tres niveles para obtener el color deseado. 
  • Posteriormente seguimos los mismos pasos con el resto de elementos de la fotografía: chaqueta, corbata, camisa, pelo, labios, ojos, blanco de los ojos y el fondo.